🧪 Errores comunes al simular un flujo

A continuación, te detallamos los errores más frecuentes al simular flujos, sus causas y cómo solucionarlos.

⚠️ Error: El simulador se detiene o muestra comportamientos extraños

💡 Causa probable:
Una de las causas más comunes es que alguna de las ramas de un Evaluador de respuesta esté vacía o sin un valor definido.

Esto ocurre, por ejemplo, cuando se crea una condición basada en botones u opciones, pero no se completa alguna de las ramas con una acción o bloque siguiente.

🧩 Ejemplo típico:

  • Tienes un mensaje con tres botones: "Sí", "No", "Tal vez".

  • Solo definiste acciones para "Sí" y "No".

  • La rama de "Tal vez" quedó vacía.

  • Al simular ese flujo, el recorrido se corta o se muestra un error porque el simulador no puede continuar.

✅ Solución sugerida:
Asegúrate de completar todas las ramas del evaluador antes de iniciar la simulación. Si alguna opción no debería ejecutar ninguna acción aún, puedes agregar un bloque de tipo “Comentario” o una acción temporal como marcador de posición.


🛠️ Recomendaciones generales para evitar errores al simular

🔹 Revisa que todos los evaluadores tengan valores definidos en cada rama.
🔹 Si duplicaste un flujo, valida que los botones sigan vinculados correctamente a sus evaluadores.
🔹 Usa campañas internas de prueba como “Prueba1” antes de activar flujos reales.
🔹 Asegúrate de que los campos de información requeridos estén correctamente configurados.


📌 Tip extra

El simulador es una gran herramienta para validar el recorrido, pero no reemplaza una prueba real. Siempre que sea posible, haz pruebas internas en un entorno controlado con usuarios de prueba antes de publicar el flujo en producción.