Conoce los componentes Reconocimiento, Condicional, Fin de Flujo y Tiempo de Espera

En este artículo conocerás cómo se utilizan y funcionan estos componentes para poder aplicarlos a tus flujos.

Componente Reconocimiento

Componente Condicional

Componente Fin de Flujo

Componente Tiempo de Espera

Reconocimiento

 

Este componente reconoce si la persona que interactúa en el flujo ya es un cliente que hace parte de tu base de contactos, de esta forma evita preguntar información que ya tienes. 

Condicional

El componente condicional permite crear condiciones para determinar el flujo de acciones según la respuesta del cliente. Se pueden agregar ramas para evaluar distintas condiciones, permitiendo segmentar la navegación de manera dinámica.

Tipos de evaluaciones disponibles:

  • Campos de información: Basado en un campo como correo electrónico, se puede comparar su valor y, en función del resultado, dirigir la conversación por diferentes ramas. También permite el uso de condiciones anidadas:

    • AND: Todas las condiciones deben cumplirse para que se ejecute la acción.
    • OR: Solo es necesario que se cumpla una de las condiciones establecidas.
      Captura de Pantalla 2024-06-13 a la(s) 10.35.25

    Además, es posible realizar comparaciones de campos de información con valores dinámicos, como fecha de nacimiento o correo electrónico, para validar que los datos proporcionados por el cliente coincidan con los almacenados en el CRM mediante una Petición HTTP.

unnamed (1)

  • Petición HTTP: Basado en la respuesta obtenida a través de una petición HTTP, es posible comparar este valor con información almacenada en los campos de información y redirigir la conversación según el resultado.

  • Horarios: Permite seleccionar horas y fechas específicas para determinar el flujo de la conversación, redirigiéndolo según el horario establecido.

🎯 Precisión en los valores evaluados por condicionales

El componente Condicional en Flowbuilder permite tomar decisiones lógicas en función de valores almacenados en campos de información. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la comparación que realiza el condicional es exacta, por lo que puede fallar si el valor ingresado por el usuario o guardado en un campo tiene variaciones mínimas.


⚠️ Advertencia: Comparación exacta y sensible

Cuando configuras una condición basada en una variable, el sistema compara caracteres exactos, incluyendo:

  • Tildes (AtlanticoAtlántico)

  • Mayúsculas y minúsculas (barranquillaBarranquilla)

  • Espacios invisibles o al final (Resto del paísResto del país )

💡 Ejemplo real:
En un flujo, se esperaba asignar a un grupo específico si el usuario seleccionaba “Atlántico”. Sin embargo, el valor comparado en el condicional era “Atlantico” (sin tilde), lo que causaba una asignación incorrecta al grupo equivocado.


✅ Buenas prácticas para evitar errores

  • Copia y pega los valores directamente desde la fuente original (por ejemplo, desde el botón o la base de datos que carga las opciones).

  • Evita tipear manualmente los valores en el condicional.

  • Normaliza los campos previamente, si es posible, utilizando formatos homogéneos (todo en mayúscula, o todo sin tildes).

  • Usa opciones cerradas en botones u opciones de selección, en lugar de esperar ingreso libre de texto.

  • Verifica el valor que se guarda utilizando el simulador y revisando los datos en la conversación.


🧪 ¿Cómo probar si tu condicional funciona?

  1. Simula la conversación en el Flowbuilder.

  2. Verifica en la consola qué valor se guardó realmente en el campo (por ejemplo, Departamento).

  3. Asegúrate de que ese valor coincida exactamente con el que estás utilizando en el componente Condicional.

Fin de Flujo

KB - Fin de flujo

Este componente se emplea para finalizar la ejecución de aquellas ramas donde no se requiere continuar la interacción.

Tiempo de Espera

Este componente permite aplicar un tiempo de espera entre una acción y otra dentro del flujo. La configuración del tiempo de espera puede realizarse en:

  • Segundos
  • Minutos
  • Horas
  • Días
  • Semanas

unnamed (2)

Tip de Uso:

Utiliza este componente para establecer pausas entre acciones en un flujo. Se recomienda:

  • Configuración en segundos: Cuando hay varios mensajes consecutivos y se envían archivos multimedia. Esto asegura que los mensajes lleguen en el orden correcto.
    • Sugerencia para:
      • Imágenes: 2 a 3 segundos de espera.
      • Videos: 4 a 5 segundos de espera.

Este ajuste garantiza una mejor experiencia para los clientes, evitando que los mensajes multimedia se envíen desordenadamente o se superpongan.