¿Cómo integrar Atom con CRM no nativos o desarrollos propios?
Si tu empresa utiliza un CRM que no tiene integración nativa con Atom —como Zoho, Seekop o un desarrollo a medida— podés realizar la integración mediante REST APIs.
📌 ¿Qué necesitás?
- URL Base del API (por ejemplo:
https://api.tucrm.com/v1
) - Documentación del API para conocer campos requeridos y estructura
- Autenticación: puede ser con Token, API Key u OAuth
- Formato de respuesta: JSON
- Lista de endpoints disponibles (ej:
/clientes
,/contactos
) - Datos a enviar desde Atom: nombre, teléfono, correo, etc.
🧡 Si querés ver un listado general de integraciones posibles y cómo funcionan, consultá el artículo: ¿Con qué plataformas y cómo nos integramos?
¿Qué APIs ofrece Atom y para qué sirven?
Atom ofrece diferentes APIs para que puedas integrar tus propios sistemas con nuestra plataforma.
📁 API de Clientes
Permite:
- Crear clientes nuevos
- Actualizar datos existentes
- Listar todos los clientes
- Consultar datos puntuales de un cliente
👉 Más información: API de clientes
📩 API de Plantillas
Ideal para enviar mensajes con plantillas aprobadas por Meta. Permite:
- Enviar plantillas a clientes de forma individual
- Ver la lista de plantillas disponibles
- Configurar asignación automática de conversaciones
👉 Más información: Usá la API de plantillas
🔁 Webhooks de Atom
Usá los Webhooks para enviar flujos automáticos a otros sistemas. Casos de uso típicos:
- Encuestas de satisfacción
- Recordatorios de citas
- Seguimiento de casos o campañas
👉 Más información: Configuraciones de seguridad y Webhooks
¿Cómo probar tus APIs en Postman antes de integrarlas con Atom?
Antes de integrar una API externa en un flujo de Atom, es fundamental probar que funcione correctamente.
🧪 ¿Por qué usar Postman?
- Podés validar que la URL del endpoint sea correcta
- Verificás que los headers y tokens funcionen
- Confirmás que el cuerpo del mensaje esté bien formado
- Revisás cómo responde el sistema externo
Una vez validado todo en Postman, podés replicar la configuración en el componente HTTP de tu flujo.
👉 Guía completa paso a paso: Probá tu API en Postman y configurala en Atom