Skip to content
English
  • There are no suggestions because the search field is empty.

¿Cómo funciona el reporte de Métricas de Facturación en Atom?

Este artículo explica cómo interpretar el reporte de Métricas de Facturación en Atom, cómo se relaciona con la información que brinda Meta y qué recomendaciones seguir para estimar correctamente los costos y proyecciones.

❓Pregunta frecuente o contexto inicial

Usuarios que desean comprender cuántas conversaciones son facturadas por Meta a través de Atom pueden tener dudas al ver diferencias con otros reportes de la plataforma. Además, es común preguntarse si es posible visualizar estos costos por grupo o campaña, y cómo obtener proyecciones mensuales confiables.


🤓 Explicación

El reporte de Métricas de Facturación muestra las conversaciones contabilizadas por Meta con fines de facturación. A diferencia de los reportes internos de Atom, que dependen de la tipificación de cierre (manual o automática) y no tienen un límite temporal fijo, Meta trabaja con ventanas de 24 horas desde que un usuario inicia o la empresa envía un mensaje.

Este reporte permite:

  • Ver conversaciones únicas iniciadas en un periodo determinado.

  • Consultar la cantidad de conversaciones facturadas por Meta.

  • Estimar una proyección mensual en base al consumo promedio diario.

  • Visualizar gráficos de acumulado diario y de distribución de origen (inbound/outbound).

  • Relacionar la información con grupos, aunque con limitaciones explicadas más adelante.


⚙️ Troubleshooting: Paso a paso

Para acceder al reporte y analizar tus métricas:

  1. Ingresá a Reportes > Métricas de Facturación.

  2. Seleccioná el período de fechas deseado y el canal (número de línea).

  3. En la pestaña Métricas, podrás ver:

    • Contactos únicos.

    • Conversaciones facturadas.

    • Proyección mensual estimada.

  4. En la pestaña de gráficos:

    • Visualizá el acumulado diario de consumo.

    • Revisá la distribución por origen (usuario o empresa).

    • Consultá la tabla de distribución por grupo.

Ten en cuenta que para acceder a este reporte, tienes que contar con permisos de Administrador.


✅ Posibles soluciones

📌 Si querés estimar los costos por grupo:

Aunque Meta no brinda trazabilidad por grupo, podés hacer una estimación siguiendo estos pasos:

  1. Usá la sección "Conversaciones distribuidas por grupo" en el reporte de Atom.

  2. Tomá el porcentaje de participación de cada grupo (según conversaciones cerradas).

  3. Multiplicá ese porcentaje por la cantidad total de conversaciones facturadas (dato brindado por Meta).

  4. Esta aproximación puede ayudarte a distribuir internamente los costos.

📌 Si querés asociar costos a campañas:

  1. Ingresá al Reporte Outbound > pestaña Detallado > sección "Resumen detallado saliente general".

  2. Filtrá por el mes cerrado.

  3. Identificá las campañas activas y la cantidad de conversaciones que generaron.

  4. Asigná los costos según el canal o campaña gestionada por cada equipo.

📌 Para obtener el origen diario de las conversaciones:

  1. En el Reporte General, pestaña Origen de tráfico, accedé a la sección “Conversaciones Iniciadas por tipo de origen”.

  2. Filtrá por día para ver el tipo de origen.

  3. Esto te permite vincular volumen diario con áreas específicas o campañas.


📝 Notas adicionales

🔸¿Puedo ver el consumo distribuido por grupo?
No de forma precisa. Meta no entrega trazabilidad de facturación por grupo, solo un total consolidado. Los porcentajes por grupo en Atom se basan en la distribución de conversaciones cerradas (por tipificación), no en el número exacto facturado por Meta.

🔸 Precisión al exportar los datos
⚠️ Evitá aplicar formatos automáticos que redondeen los valores al descargar los reportes. Valores inferiores al 1% podrían visualizarse como 0. Se recomienda exportar los archivos sin formato y utilizar Excel o Google Sheets con formato decimal personalizado.

🔸 Análisis a mes vencido
Siempre realizá los análisis una vez cerrado el mes, ya que los datos de Meta se consolidan progresivamente y podrían cambiar durante el mes en curso.