🔌 Por que se desactivo mi flujo de webhook?
En Atom, los webhooks son esenciales para recibir y procesar eventos desde plataformas externas como Meta. Sin embargo, para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y evitar errores masivos, implementamos un mecanismo de desactivación automática de webhooks cuando se detectan fallas críticas y persistentes.
🛑 ¿Cuándo se desactiva automáticamente un webhook?
Un webhook puede desactivarse automáticamente por cualquiera de los siguientes motivos:
-
Se detectan 1000 errores consecutivos al intentar enviar datos al webhook.
Ejemplo: El webhook no está recibiendo todos los parámetros requeridos o responde con un error cada vez que Atom intenta enviarle información.
-
Errores críticos devueltos por Meta que interrumpen la operación normal.
Ejemplos:
- Plantillas rechazadas.
- Errores de eventos.
- Señales de spam.
- Superación del límite diario de envíos.
📩 ¿Qué sucede cuando un webhook se desactiva?
En caso de que un webhook sea desactivado automáticamente:
- Se envía un correo automático a los administradores de la empresa vinculada al webhook, informando la desactivación.
- Se envía un correo a nuestro equipo de Desarrollo, para que puedan hacer el seguimiento técnico correspondiente.
✅ Recomendaciones
- Verifica regularmente el estado de tus webhooks.
- Asegúrate de que los endpoints estén activos y que respondan correctamente a los datos enviados.
- En caso de desactivación, revisa los errores recibidos, corrige la configuración y solicita la reactivación del webhook si corresponde.