Qué son los flujos dinámicos en Atom y cómo usarlos paso a paso

¿Qué es un flujo dinámico?

Un flujo dinámico es un flujo automatizado en Atom que se dispara cada vez que un contacto entra en una lista dinámica, es decir, cuando cumple condiciones específicas que se definen previamente.


¿Para qué sirve un flujo dinámico?

Con esta herramienta puedes:

  • Automatizar recordatorios, seguimientos o mensajes personalizados sin intervención manual.
  • Realizar campañas de remarketing a leads que cumplan ciertos criterios.
  • Enviar mensajes automáticos según la etapa del negocio, sin necesidad de accionar manualmente.
  • Disparar flujos en función de etiquetas, campos de contacto, tipificaciones o comportamientos del usuario.

Escenarios de uso recomendados

🎯 Remarketing a leads fríos

Ej.: Si un contacto no responde en 7 días, entra en una lista dinámica y se dispara un flujo con una oferta especial.

📅 Recordatorios automáticos

Ej.: Cuando el campo “Fecha de cita” sea mañana, se activa un flujo recordando la cita.

🔁 Seguimiento de postventa

Ej.: Si un cliente fue tipificado como “Servicio finalizado”, se le envía un mensaje de agradecimiento o encuesta.

🎓 Nurturing o educación

Ej.: Según la etapa del deal, se puede enviar contenido educativo progresivo sin hacer envíos masivos manuales.

🧼 Limpieza y reactivación

Ej.: Si alguien no interactúa con la marca en 30 días, se activa un flujo para reconectarlo.


🧭 Paso a paso: cómo crear un flujo dinámico en Atom

1. Crea una lista dinámica

Desde Campañas > Listas > Crear Lista y ****haz clic en "Crear lista dinámica". Haz click en Continuar.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 13.50.25 (1)

Define las condiciones de inclusión (ej: etiquetas, tipificaciones, campos personalizados, etc.) y luego haz click en Continuar.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 13.53.46 (1)

→ Atom te mostrará cuántos usuarios cumplen con esas reglas. Luego haz click en Crear.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 13.55.09 (1)

2. Configura tu flujo dinámico

Ingresa al Flowbuilder, y luego del inicio enlaza el componente "Lista dinámica".

Allí:

  • Elige la lista que actuará como disparador.
  • El envío se realiza de forma inmediata una vez que el cliente ingresa a la lista dinámica, a menos que se configure un tiempo específico.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 13.59.40 (1)

3. Termina de diseñar el flujo

Utiliza los componentes que necesites (mensaje, pregunta, derivación, HTTP, etc.) según tu caso.

4. Publica el flujo

Una vez publicado el flujo se enviará para todos los clientes de la lista dinámica.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 14.00.33 (1)


🔁 ¿Se puede editar?

No. Ni los Flujos Dinámicos (publicados) ni las Listas Dinámicas se pueden editar. Una vez publicado el flujo dinámico, contarás con dos opciones: ver el flujo o Desactivar, para que deje de ejecutarse. Además, puedes darle seguimiento a las estadísticas desde este módulo, donde podrás ver su estado, la cantidad de flujos iniciados, fallidos y respondidos.

Captura de Pantalla 2025-06-27 a la(s) 14.02.38 (1)


🧩 Buenas prácticas

  • Utiliza nombres claros para listas y flujos: ayuda a mantener orden.
  • Define criterios de entrada bien específicos, para evitar contactos irrelevantes.
  • Combina esto con etiquetado automático o tipificación en tus flujos de atención.