En este artículo conocerás cómo se utilizan y funcionan estos componentes para poder aplicarlos a tus flujos.
Petición HTTP
Este componente permite realizar una solicitud HTTP a una API externa, facilitando la comunicación con otros sistemas.
Propósito y utilidad:
- Conectar Atom con plataformas externas mediante peticiones HTTP.
- Enviar y recibir datos en tiempo real.
- Integrar con CRMs, bases de datos y otros servicios.
Configuración:
- Métodos disponibles: GET, POST, PUT, DELETE, PATCH y HEAD.
- URL: Dirección del endpoint al que se realiza la petición.
- Cuerpo de la petición: Opcional, permite enviar información.
- Encabezados: Claves y valores para definir parámetros de autenticación o formato.
- Gestión de errores: Habilita una rama de ejecución en caso de fallo.
Campos disponibles para uso en la petición:
- Campos del sistema: Nombre del cliente, teléfono, correo, etc.
- Información del agente: Nombre y correo del agente.
- Campos de información: Lista personalizada de campos ingresados en Atom.
- Propiedades de HubSpot: Disponible si la integración está activa.
- Propiedades de la conversación: Historial, tipificación, resumen, etc.
- Facebook - Click to WhatsApp: Datos relacionados con anuncios de Facebook.
Estos datos permiten realizar un seguimiento y enviar información al CRM correspondiente.
Guardar Campo
Este componente permite almacenar la respuesta del cliente en un campo de información.
Propósito y utilidad:
- Guardar datos clave de la conversación.
- Facilitar la personalización de respuestas futuras.
- Integrar la información recopilada con otras plataformas.
Configuración:
- Seleccionar el campo donde se almacenará la información.
- Opción para asignar un valor específico a todos los clientes.
Inicio de Salto
Este componente permite redirigir la conversación a otra parte del flujo o a otro flujo publicado.
Propósito y utilidad:
- Evitar repeticiones innecesarias en el flujo.
- Dirigir a los clientes de manera eficiente.
- Mantener una conversación fluida sin perder contexto.
Configuración:
- Definir el punto de salto dentro del flujo.
- Especificar si se activa un fin de flujo tras el salto.
- Establecer la cantidad de saltos permitidos.
- Configurar la opción de saltar a otro flujo publicado.
Caso de uso:
Si un cliente inicia un flujo en la opción A, pero su interacción indica que debería estar en la opción B, el componente de Salto lo reubica sin necesidad de reiniciar la conversación.
Ejemplo de aplicación:
- Redirigir a un flujo de pago cuando el usuario selecciona una opción relacionada con facturación.